Nombres originales de niña con T
Tábatha-Tabitha-Tabatha: De origen arameo, este nombre bíblico proviene directamente de la palabra tabitha y su significado es «Gacela».
Tabitha en el Nuevo Testamento era una mujer devuelta a la vida por San Pedro. ¿Una curiosidad? La gacela era considerada antiguamente como un símbolo de belleza, para aquellas personas agraciadas con un bello físico.
Tahira-Tahiara: De origen árabe, los significados de Tahira o Tahiara son «Pura”, “Casta”, “Virtuosa».
Taiah-Taia: De origen árabe, el significado de este nombre corto y original es «Piadosa».
Taime: De origen maorí, el significado de este nombre moderno es “Luna de miel”. Taime también posee también un origen francés, derivado de la expresión “Je t’aime”, cuyo significado es “Te amo”.
Taimi: De origen finlandés o finés, su significado es “Retoño”.
Tainá-Thainá: De origen tupí-guaraní, este nombre es muy popular en Brasil y sus significados son «Cuerpos celestes», «Estrella» o «Estrella de la mañana».
Según una leyenda de los Karajás, (tribu indígena del norte de Brasil), Tainá era una gran estrella, venerada como un dios, que visitaba la tierra una vez al año en forma humana, para enseñar a las personas Karajá cómo cultivar yuca, maíz y otros alimentos procedentes de la agricultura.
Taisa-Taysa-Tajsa: De origen polaco, este nombre se escribe Tajsa, pero la J se pronuncia como una I. Sus significados son “Princesa”, “Nacida en la Realeza”.
Talia-Talya-Taley: De origen hebreo, este nombre puede confundirse con el diminutivo de Natalia o con Thalía-Talía (de la mitología griega), pero es la forma femenina de los nombres masculinos Tal y Talor, cuya raíz hebrea tal significa rocío, por lo que el significado de Talia es «Rocío de Dios».
Talisa-Talissa-Tallis-Talise-Talisya: De origen francés, el significado de este nombre con tantas variantes atractivas es “Bosque”.
Talise: De origen nativo americano Iroquoian, el significado de Talise es “Aguas hermosas”.
Talitha-Talaith-Talaitha-Talita: De origen arameo y nombre bíblico, el significado de Talitha es “Pequeña niña”. El nombre proviene de la frase Talita cumi que significa «La pequeña niña se levanta», frase pronunciada por Jesús cuando devolvió a una niña a la vida.
Tamanna-Tamana-Tamanah: De origen sánscrito, su significado es “Deseo”.
Tamara-Tamar-Tamey: Un nombre muy original que procede del hebreo y significa «Palmera de dátiles», aunque también, en sánscrito significa «Especia».
Tamarai-Thamarai: De origen tamil, el significado de este exótico nombre es «Fuente de conocimiento», “Loto”
Tamaya: Este nombre de origen quechua también es muy atrayente. Su significado es “Centro”. ¡No te extrañe que Tamaya sea el centro de atención!
Tamia-Tamya: También de origen quechua y con una sonoridad más dulce es este nombre, cuyo significado es «Lluvia».
Tanesha-Tanisha-Tanishia: De origen africano, el significado de Tanesha y sus variantes es “Nacida en lunes”.
Tani-Tanni-Tany-Tanney: Podría ser el diminutivo de Tania, pero Tani posee significado propio. De hecho posee varios significados. En africano hausa, significa «Nacida en lunes». Y en japonés, su significado es «Valle».
Tania-Tanya-Tatiana-Tatyana: Tania es el diminutive de Tatiana, que a su vez es la forma femenina del nombre romano Tatianus, derivado de Tatius. Tania y Tanya también tienen un origen japonés con los significados “Río de montaña”, “Arroyo”.
Tanis-Tanys-Tanith-Tanyth: De origen cartaginense, el significado de este nombre tan original es «Diosa del cielo».
Tanisha: De origen sánscrito, su significado es «Ambición».
Tara-Tarah: Proveniente del celta, Tara y sus variantes significan «Colina” y «Lugar elevado» en gaélico. Este era el nombre de la colina sagrada cerca de Dublín, donde los reyes irlandeses residían. Fue popularizado como un nombre por la película “Lo que el viento se llevó” (“Gone with the wind” 1939), en el que Tara es el nombre de la plantación de la familia O’Hara.
Tarana: De origen persa, los significados de este nombre con una sonoridad fuerte y con personalidad son “Música”, “Canción”.
Tarehy: De origen malgache, el significado de este nombre tan étnico es “Bella”
Tarisai: E igualmente étnico es este nombre de origen africano, que evoca misticismo y cuyos significados son “Mirad”, “Miradme”
Tasnim-Tasnym-Tasnime-Tasnyme: De origen árabe, sus significados son “De la fuente del paraíso”, “Fuente del paraíso” o “La que viene de la fuente del paraíso”.
Taura: De origen japonés, el significado de este nombre tan zodiacal (por el signo de Tauro) es “Muchos lagos, muchos ríos”. Si te gusta el nombre, también puedes utilizarlo para niñas nacidas bajo el signo de Tauro.
Tayen-Tayene-Tayenne-Tayin-Tayine: De origen nativo americano, el significado de Tayen es «Nacida durante la luna nueva».
Tenesoya: De origen canario guanche, el significado de este inusual nombre es “La que se sumerge”.
Teresa-Theresa-Tessa-Tesha-Tess: A Teresa se le atribuyen varios significados provenientes del griego theros «Verano», de therizo «Cosechar», y del nombre de la isla griega de Therasia.
Tesia: De origen griego, sus significados son «Amiga de Dios”, “Amada por Dios». También se suele utilizar como variante de Teresa.
Thaddea-Taddea-Tadea: De origen arameo, sus significados son “Sabia”, “Valiente”. Thaddea o Tadea se considera también una variante del griego Theodora.
Thais-Thaisa: De origen griego, su significado es «Amada».
Thalia-Talia-Talía-Thalía: Aunque se utiliza como diminutivo de Natalia, lo cierto es que al igual que otros diminutivos posee significado propio. De hecho, proviene del griego thallein, cuyo significado es «Florecer» pero también aparece en la mitología griega como musa de la comedia y como una de las tres Cárites o Gracias, por lo que se le suma el significado «Musa alegre».
Thaynara-Tainara: De origen tupí, los significados de este bonito nombre nombre brasileño son “Estrella”, “Perfecta”, “Iluminada”.
Theia: Este nombre de origen griego proviene de la palabra thea, cuyo significado es «Diosa».
Thelma-Telma: Telma es un nombre inventado por la escritora británica Marie Corelli para la novela “Thelma”, cuya protagonista es una princesa noruega. Sin embargo, es posible que la autora se inspirara en la palabra griega thelema, con los significados “Deseo”, “Voluntad”.
Theodora-Teodora: De origen griego, proviene de las palabras theos («Dios») y doron («Regalo»), Su significado es muy bello: “Regalo de Dios”.
Thylane: De origen vietnamita, este nombre es la versión en francés de Thy Lan o Thuy Lan. Los significados de Thy son “Poesía”, “Poema”, “Verso”. Los de Thuy son «Amigable”, “Leal”, “Amable», “Modesta”. y el significado de Lan en vietnamita es “Orquídea”, aunque también proviene del chino con los significados “Elegante”, “Bruma de la montaña”. ¡Imagínate cuántas combinaciones de significados posibles tiene Thylane! El nombre se ha popularizado por la modelo infantil (y ahora adolescente) Thylane Blondeau, hija del jugador de fútbol Patrick Blondeau y la diseñadora de moda Veronika Loubry.
Tiana: Aunque suele ser diminutivo de Tatiana, Tiana también posee un origen malgache con los significados “La que es amada”, “La que es querida”.
Tiara-Tiare-Teira-Tyara: Proveniente del latín, tiara, del griego antiguo τιάρα y del persa tara su significado es «Corona».
Tiaret: De origen bereber, el significado de este nombre, que posee una sonoridad exótica y a la vez con fuerza, es “Leona», en referencia a los leones que habitaban antiguamente en esta región de Argelia.
Tibiabin: De origen aborigen canario, (guanche) Tibianin era una sacerdotisa de la isla de Fuerteventura. Su nombre proviene del bereber ti-wiawi-t, con los significados “La que reza”, “La que recita”.
Tiffany: Aunque se cree que este bonito nombre es moderno y una variante de Stephanie o Estefanía (y es cierto que también suele ser diminutivo), en realidad Tiffany es de origen griego e igualmente proviene del francés antiguo (Teophania y Tifaine, respectivamente).
Su significado es «Manifestación de Dios» y guarda mucho parecido con Epifanía. De hecho, es posible que Tiffany sea una variante de este nombre, ya que en la Edad Media se nombraba así a las niñas que nacían en la festividad cristiana de la Epifanía.
Tihana: De origen eslavo, este nombre proviene del elemento tikhu cuyo significado es «Tranquila».
Timandra-Timandre: De origen griego, el significado de este original nombre es «Honrada por los hombres».
Timantti: De origen finés o finlandés, su significado es “Diamante”.
Tímea: De origen húngaro, este nombre fue creado por el autor húngaro Mór Jókai para un personaje en su novela ‘El hombre de oro «(1873). El nombre se basa aparentemente en la palabra griega euthymia cuyos significados son «Buen ánimo”, “Alegría».
Timothea-Timotea-Timotei-Timotey-Timey: De origen griego, sus significados son «Honor de Dios», «La que honra a Dios», «La que es honrada por Dios».
Tindaya: También de origen guanche (canario), este es el nombre de una montaña situada en Fuerteventura, que era adorada por los pobladores y a la que incluso se le ofrecían presentes.
Tintaya: De origen aymara, su significado es “La que consigue lo que quiere”.
Tiziana: Proveniente del latín este nombre es muy popular en Italia, y sus significados son «Honrada». «Título», «Título de honor».
Triana: Y precisamente en honor al conocido barrio sevillano, a Triana, convertido en nombre de niña, se le han atribuido muchos orígenes pero el más aceptado es el proveniente del latín y árabe, con el vocablo latino tri (“Tres”) y el hidrónimo árabe ana (“Río”), con el significado completo «Tres ríos».
Tülay: De origen turco, el significado de este bonito y exótico nombre es «Luna de tul».
Me encantan los nombres vascos de niña bueno no todos pero me gusta Naia y los nombres griegos también son lindos.
Y este me sorprende también. Que cantidad de nombres de niña es el mejor post que he visto con historia y cosas curiosas