Nombres originales de niña con Y
Yachai: De origen quechua, su significado es «Sabiduría».
Yadira: De origen hebreo, este nombre es popular en países hispanos y su significado es «Amiga»,
Yaima: De origen mapuche, sus significados son «Corriente de agua», «Conducto de agua» o bien, se le puede atribuir un significado simbólico, «La que conduce el agua».
Yaira: De origen hebreo, Yaira es la forma femenina de Yair, con el significado “Ella brilla”.
Yaiza: Este nombre de origen guanche es uno de los más conocidos y de los pocos que conocemos sus significados. Yaiza era una princesa de Lanzarote y existen diversas interpretaciones, pero la más generalizada es que los significados de este bonito nombre son «Arco iris», «Rayos de luz».
Yakira: De origen hebreo, es la forma femenina de Yakar y sus significados son «Amada», «Valiosa”, “Preciada».
Yalda: De origen árabe, su significado es “La noche más larga del año”.
Yalena-Ylenia-Ilena-Ilenia: Es la variante rusa de Helena y su significado es el mismo: «La que brilla».
Yalisai: De origen hindú, su significado es “Melodiosa”.
Yamai: De origen mapuche, el significado de este mágico nombre es «De acuerdo». Se utiliza tanto para niñas como para niños.
Yamanik: De origen quiché, su significado es “Esmeralda”.
Yamka: De origen nativo americano Hopi, sus significados son “Flor”, “Florecer”.
Yamila-Yamilah-Yamileth-Jamila-Jamelia: El nombre original se escribe con J (Jamila es la forma femenina de Jamil), pero también existe la variante con Y por la pronunciación, ya que aunque lleve J se pronuncia con Y. Su origen es árabe y sus significados «Preciosa”, “Linda».
Yamina-Yaminah: De origen árabe, los significados son “Bendita”, “Portadora de bendiciones”,”Correcta”, “Apropiada”.
Yaminta: De origen nativo americano su significado es “Menta”.
Yamit: De origen hebreo, Yamit es el diminutivo de Yam (Mar). El significado de Yamit es, por tanto, “Pequeño mar”.
Yanara: De origen mapuche, su significado es «Hija del sol».
Yanawara: De origen aymara, el significado de este atractivo y largo noombre es “Estrella venida de lejos”.
Yara-Iara-Yaritza-Yareli: De origen brasileño, su significado es «Ninfa del agua» y es una variante de Iara. Yara también posee un origen árabe, cuyo significado es “Luz brillante”.
Yaren: De origen turco, éste es también un nombre de niño. Sus significados son “Amiga íntima”, “Compañera”.
Yareni: De origen náhuatl, el significado de Yareni es «Nuestra».
Yaretzi: De origen azteca su significado es «La que siempre será querida».
Yatzil: De origen maya, su significado es “Cosa amada”.
Ydel-Ydele- Ydelle: De origen hebreo, el significado de este inusual nombre es “La que alaba a Dios”
Yelitza: De origen azteca, el significado de este bonito nombre es «Puerta del cielo».
Yeriel-Yeriele: Yeriel es también un nombre de niño. De origen hebreo, su significado es “Encontrada por Dios”.
Yessenia-Jessenia-Yesenia-Jesenia: Este bonito nombre proviene del hebreo Yishay, es la variante femenina de Jesse o Jessé y su significado es «Regalo». Jessenia, es también el nombre de una especie de árbol procedente de Sudamérica.
Yexalen: De origen Maya, su significado es «Estrella».
Yildiz: De origen turco, el significado es “Estrella”. ¡Es curioso que coincidan los significados de nombres de distintos orígenes!
Yilka: De origen albanés, este nombre es una forma elaborada de la palabra yll, cuyo significado es “Estrella”. ¡Nuevamente, otra casualidad!
Yitta-Yittah-Yita-Yitah: De origen hebreo, el significado de este nombre original es «La que irradia luz».
Yolanda-Iolanda: De orígenes latinos y griegos, el significado de este bello nombre es «Flor violeta».
Yolihuani: De origen azteca náhuatl, el significado de este nombre ancestral es “Fuente de vida”.
Yoltzin: Y también de origen azteca náhuatl, el significado de Yoltzin es “Pequeño corazón”.
Yonca: De origen turco, el significado de este nombre es muy curioso: “Trébol”.
Yordana: De origen hebreo, Yordana es la forma búlgara de Jordana. A su vez Jordana es la forma femenina de Jordan o Jordán, que es el nombre del nombre del río que fluye entre los países de Jordania e Israel. Jordán proviene de la palabra yarad cuyos significados son «Descender», «Bajar».
En el Nuevo Testamento Juan el Bautista bautizó a Jesucristo en sus aguas
Yovanka: Si te atraen los nombres gitanos, éste es uno de los más típicos. De origen romaní, es la forma gitana de Yovana o Juana.
Yovela: De origen hebreo, el significado de Yovela es muy bello: «La que causa alegría».
Yvonne-Yvette-Ivette: De origen germano, estas son las formas femeninas del nombre masculino Yves, que a su vez proviene de Ivo, cuyo significado es «Tejo» o es un a variante de Iván, forma eslava del nombre Juan.
Yuina: De origen japonés, el significado de este nombre es «Superior».
Yule: De origen nórdico, su significado es «Hija de la Navidad». Bueno, no exactamente de la Navidad, sino de las fiestas paganas que se celebraban en el solsticio de invierno y que conocemos como Navidad.
Yuma: De origen japonés, sus significados son «Hermosa», «Bailarina agraciada».
Yumara: De origen árabe, el significado de Yumara es «Princesa árabe».
Yuna: De orígenes tan distintos como el africano de Kenia y el japonés, los significados de este nombre son «La que tiene buena presencia o apariencia» en africano y «Noche», «Luna», «La que trae la paz» en japonés.
Yurika: De origen japonés, su significado es «Lirio hermoso».
Yuritzi-Yuritzy: De origen maya, los significados de este ancestral y bonito nombre son «Rayo de luna», «Diosa de la luna».
Me encantan los nombres vascos de niña bueno no todos pero me gusta Naia y los nombres griegos también son lindos.
Y este me sorprende también. Que cantidad de nombres de niña es el mejor post que he visto con historia y cosas curiosas