Nombres originales de niña con S
Sabrina: Un nombre muy atractivo, popular en Italia y Francia e internacionalizado gracias a la película «Sabrina». A este nombre se le atribuyen varios orígenes y significados. Del latín proviene de severnius, forma latinizada del río Severn, con el significado «La que vive al otro lado del río», ya que el río Severn es fronterizo entre Gales e Inglaterra.
Pero el más aceptado es su origen celta, sus significados se basan en la legendaria princesa Sabrina. Las leyendas varían pero la más consistente es la basada en el relato de Geoffrey de Monmouth, quien también expandió los relatos del Rey Arturo.
De Sabrina (llamada Habren o Hafren) cuenta que fue una princesa hija del rey Locrino y de su segunda esposa Estrildis. Tras la muerte de su padre y ante la invasión de los habitantes de Cornualles, Sabrina y su madre se arrojaron al río.
De esta leyenda surge el significado «Princesa del río». Sabrina es la forma en latín de Habren-Hafren.
Sadia-Sadiah-Sadya-Sadiya: De origen urdu y bengalí, su significado es “Afortunada”.
Sadira: De origen persa, el significado de este nombre es «La planta del loto».
Sadhya: De origen sánscrito, su significado es “Alcanzable”.
Sadra: De origen africano akán, el significado de este nombre tan parecido a Sandra es “Princesa”.
Safara-Safarah: Y también de origen africano, el significado de este nombre es «Fuego». Puede pronunciarse como se lee o bien Sáfara, Sáfarah.
Safira: De origen esperanto, el significado de este bonito y exótico nombre que parece árabe es «La que es como un zafiro».
Sagara-Sagarah-Sagaria-Sagari: De origen sánscrito e indo-pakistaní, el significado sánscrito de Sagara es «Océano». De su origen indo-pakistaní, su significado es “Mar”.
Sahila: De origen árabe, el significado de este nombre que, como otros, o te atrae o lo descartas de inmediato es «La que proporciona orientación».
Saida-Sayda: De origen árabe, los significados de Saida son «Afortunada», «Feliz».
Saima: Volvemos con un bonito nombre árabe cuyo significado es «Mujer rápida».
Saioa: De origen vasco este es el nombre de un conocido monte situado entre Baztan y Kintoa / Quinto Real, junto a Belate. En muchas webs lo denominan Sayoa, por si te gusta más esta variante.
Sairah: De origen urdu, el significado de este exótico nombre es «La que viaja».
Salma-Salima: Conocido por la actriz mexicana Salma Hayek, este nombre proviene del árabe y sus significados son «Paz», «Tranquilidad», «Seguridad».
Salomé: De origen hebreo, proviene de la palabra Shalom, cuyos significados son «Paz», «Bienestar».
Salvia: Este nombre proviene de las palabras latinas salvare, salvus cuyos significados son “Curar”, “Sana”, “Salva”. Salvia o Salvio, es también una variante de Salvador o Salvadora.
Samantha-Samanta: De orígenes arameos, hebreos y americanos, Samantha posee varios significados: «La elegida por Dios», «Flor”, “Florecer». Samantha también se considera una variante femenina del nombre hebreo Samuel, con el significado «Dios ha escuchado».
Samara: Este nombre bíblico posee varios orígenes y significados. De origen hebreo, sus significados son “Protegida por Dios”, “Bajo las reglas de Dios” y “La que ve las montañas”, por la ciudad de Samaria, en Israel.
Samara es también un nombre de origen canario (guanche). Las samaras eran sacerdotisas que se encargaban de la educación de las jóvenes para transmitirles el culto de la fertilidad agrícola y del agua.
Samina-Saminah: De origen árabe, los significados de este bello nombre son “Preciosa”, “Generosa”, “Niña sana”.
Samira-Shamira-Samirah-Zamira: De orígenes sánscrito y árabe, Samira posee numerosos significados. En árabe es la forma femenina de Samir y sus significados son «Amiga en la noche», «Amiga en las charlas nocturnas», “Amiga comprensiva”, «Fuerza de Dios», “La que trae alegría”.
De su origen sánscrito, los significados son “Bocanada de viento”, “Brisa fresca”.
Sananda: También de origen sánscrito, este nombre es muy parecido a Ananda y tiene un significado parecido, “Alegría”.
Sanaya: De origen árabe, los significados de este bonito nombre son “Noble”, “Admirable”, “Digna de orgullo”.
Sanayah: Y también de origen árabe y añadiendo una H (los nombres árabes son así), los significados de Sanayah son “Rayo de luz”, “Resplandor”, “Deslumbrante”. Si te decantas por este nombre, se sumarán los significados de Sanaya.
Sara-Sarah-Sarai-Saray-Sharai-Sharay-Saira-Sayra-Sayre: De origen hebreo, los significados de este nombre bíblico son «Princesa”, “Dama». Sara fue la esposa de Abraham y madre de Isaac. Según el libro del Génesis su nombre original era Sarai pero Dios lo cambió a “Sara” antes de concederle el milagro de tener un hijo… ¡A la asombrosa edad de 90 años!
Sarai era estéril hasta que recibió un milagro, después de que su nombre fuese cambiado de «Sarai» a «Sara», es decir, el cambio de nombre fue necesario para que el milagro se produjese.
Cuando la fertilidad de Sara fue restaurada, ésta quedó embarazada y dio a luz a Isaac, pero lógicamente nadie creyó que fuese un milagro. Todos pensaron que el patriarca y su esposa habían adoptado un bebé huérfano, para después decir que era su propio hijo.
Para demostrar que efectivamente Sara había sido madre, Abraham invitó a todos los hombres importantes a un banquete para celebrar el destete de Isaac.
Por su parte, Sara también invitó a las mujeres, quienes trajeron a sus propios hijos. Sara no sólo alimentó a su hijo, sino que dio de mamar de sus propios pechos a todos los niños, convenciendo definitivamente a todos del milagro del nacimiento de Isaac.
Saraid-Saraide-Sarayd-Sarayde: Muy parecido a Saray, Saraid es un nombre de origen gaélico irlandés y celta, cuyos significados son «La mejor», “Excelente”.
Sarala: Este nombre es de origen sánscrito hindú y es la forma femenina del masculino Saral. Sus significados son “Recta”, “Honesta”.
Sarangerel: De origen mongol, el significado de este nombre tan llamativo por su exotismo es “Luz de luna”.
Sarani: De origen sánscrito, sus significados son «Camino”, “Ruta».
Sarania-Saranya-Saranyu-Saraniú: También de origen sánscrito, Saraniú era la diosa de la aurora, las nubes y también los ríos y los vientos. Los significados de este nombre son «Rápida”, “Veloz, “Ágil».
Saraswati-Sarasvati: De origen sánscrito, su significado es «La que posee las aguas». Este es el nombre de una diosa hindú de los ríos, también asociada con el aprendizaje y las artes.
Sariah: De origen hebreo, sus significados son “Princesa del Señor”, «Dios es quien gobierna».
Sarila: De origen turco, su significado es “Cascada”.
Sarisha-Sareysha-Sarysha: De origen sánscrito, el significado de este atractivo nombre es «Encantadora».
Sasha: Sasha es una variante de Alexandra utilizado en Rusia, y países eslavos. Su origen es griego y al igual que el nombre original, su significado es «Defensora de los hombres».
Saula: De origen hebreo y forma femenina de Saúl, su significado es «La que rezó por…”, “La que pidió por…», es decir, persona que reza o pide a Dios por algo o por alguien. Pero también, Saula tiene un origen griego cuyo significado es «Mujer deseada».
Saulé: Diosa del sol en las mitologías lituana y letona cuyo significado es “Sol”. Saulé es una de las deidades más poderosas y se la considera diosa de la vida, la fertilidad, el afecto y la salud. También se la considera patrona de los desafortunados, especialmente de los huérfanos.
Saura: De origen sánscrito, su significado es «La que adora al sol».
Sayen: De origen mapuche, los significados de Sayen son “Dulce”, “Cariñosa”.
Seda-Seida-Seyda-Sedda: Además de ser el nombre de un tejido muy valioso, el nombre de niña Seda es de orígenes armenio y turco. Su significado armenio es “El eco entre los bosques”. Sus significados turcos son “Voz”, “Eco”.
Sedna: Aquí tenemos un nombre de origen esquimal. Proveniente de la mitología inuit Sedna es la diosa del mar y la que enseña a los hombres que deben tratar al mar y a las mujeres con respeto.
Séfora-Sephora: ¡Quién nos iba a decir que el nombre de la conocida tienda de cosméticos tiene un significado! Concretamente de origen hebreo y bíblico, ya que Séfora (que proviene del nombre Tzipora), fue la esposa de Moisés. Sus significados son «Ave»y «Ave pequeña».
Ségolène: De origen germano, aunque convertido en un nombre francés muy popular, el significado de Ségolène es «Dulce victoria». Se pronuncia Segolén o Segoulén. Conocemos este nombre por la ministra francesa Ségolène Royal.
Selena-Selene-Selina: Proveniente del antiguo griego, es la variante de Selene. En la mitología griega, Selene era una antigua diosa lunar, hermana de Helios, la personificación del sol. Su significado es tan bello como el nombre: «Diosa de la luna».
Selma: De origen hebreo. Conocemos este nombre por la actriz norteamericana Selma Blair. De origen celta antiguo, su significado es “Atractiva”.
Sémele: Proveniente de la mitología griega, Sémele concibió junto a Zeus al dios Dionisio. Sus significados son «Tierra», «Madre Tierra».
Semíramis: Semíramis, según las leyendas griegas, fue esposa del mítico rey Ninus de la antigua Asiria, y luego reina gobernante durante 42 años. Semíramis se encargó del gobierno del imperio que, según el mito, logró extender hasta Etiopía y la India. Se le atribuye la fundación de numerosas ciudades y la construcción de maravillosos edificios en Babilonia, con sus palacios y hermosos jardines colgantes.
Conquistó numerosos países en Asia hasta el río Indo, y después de un reinado de cuarenta y dos años renunció a la corona en favor de su hijo y desapareció del mundo, siendo transportada al cielo en forma de paloma.
Serena-Serene: De origen latín, este nombre es muy popular en Italia y sus significados son «Serena”, “Brillante”, “Clara». También se le atribuye el significado «Sirena» en español, por la semejanza fonética.
Shafira: De origen africano swahili, el significado de este bonito nombre es “Distinguida”.
Shahina: De origen sánscrito y persa, el significado sánscrito de este nombre dulce y exótico es «Amable». De su origen persa, el significado es «Halcón Real».
Shahira: Este otro bonito nombre es de origen árabe y su significado es «Reconocida».
Shaila: De origen sánscrito, el significado de Shaila con I es “Montaña”.
Shaima-Sheima–Shayma-Shaima-Seima: Volvemos con un nombre de origen árabe cuya sonoridad es muy atrayente y cuyo significado es muy curioso: «La que tiene muchos lunares bellos»
Shaira: De origen árabe y variante de Shahira (o quizá Shahira pueda ser la variante de Shaira), su significado es “Poetisa”. También es una forma árabe de Sara, con el significado “Princesa”.
Shakira: De origen árabe, conocemos este nombre por la cantante Shakira. Es la variante femenina de Shakir y su significado es «Agradecida».
Shamara: De origen árabe, su significado es «Preparada para la batalla».
Shamima-Shamimah-Shameyma-Shamyma: Y también de origen árabe es este nombre, cuyos significados son “Esencia”, “Sabor”.
Shamira-Shamyra: Este nombre parece árabe, pero es de origen hebreo. Proviene de la palabra shamar y sus significados son «Guardiana”, “Protectora».
Shanna-Shana-Shannah-Shannon-Shannen: De origen celta, su significado es «Pequeña sabia».
Shanaya: De origen sánscrito, el significado de este exótico nombre es “El primer rayo de sol”.
Shania: Nombre proveniente de los nativos americanos, cuyo significado es «Estoy en camino, estoy llegando». Conocemos este nombre por la cantante Shania Twain. (Se pronuncia Shanaia).
Shanti-Shanthi: De origen sánscrito sus significados son “Paz”, “Tranquilidad”, “Calma”.
Shanzay: De origen persa, sus significados son “Mujer de dignidad”, “Princesa”, “Mujer de la realeza”.
Sharmila: De origen sánscrito, los significados de este original nombre son “Protección”, “Comodidad”, “Alegría”.
Sharon-Sharona-Sheryn: De origen hebreo, sus significados son «Valle» y «La que canta». Conocemos este nombre por la actriz Sharon Stone.
Shay: De origen celta su significado es «Admirable».
Shayla: De origen gaélico irlandés, el significado de Shayla es realmente mágico: «Del palacio de las hadas». Shayla es también un nombre de origen árabe con el significado «Pequeña montaña».
Shayna-Sheina -Shaina–Shaindel-Sheine: De origen hebreo, el significado de este otro bonito nombre con muchas variantes es «Hermosa».
Shea: De origen irlandés, Shea es un nombre femenino y masculino y una de las variantes del nombre masculino Séaghdha, cuyos significados son “Admirable”, “Halcón”.
Sheila: De origen irlandés, Sheila es la forma inglesa del nombre gaélico Sile, que en irlandés es Cecilia.
Shía: De origen hebreo, su significado es “Dios es la salvación”.
Shira-Shyra-Shiray: Y también de origen hebreo, los significados de este nombre con personalidad son “Canción”, “Poema”.
Shirley: De origen inglés antiguo, el significado de este nombre es «Pradera brillante».
Shiva: Este nombre posee un origen hindú, perteneciente al dios Shiva, pero es un nombre masculino, como muchos nombres hindúes. Si te gusta como nombre femenino, Shiva también es de origen persa y sus significados son “Encantadora”, “Elocuente».
Shiza: De origen árabe, sus significados son “Regalo”, “Presente”.
Siany: De origen irlandés, el significado de Siany es «La que tiene buena salud».
Sibila-Sibyla- Sybil-Cybill- Sybella- Sybilla-Sibylla: Las sibilas eran mujeres que los antiguos griegos creían eran oráculos. Las primeras sibilas, según la leyenda, profetizaron en los sitios sagrados. El significado de Sibila es «Consejera divina».
Siboney: De origen taíno, el nombre Siboney llama la atención por su misticismo y su belleza. Su significado es «La que habita en las cuevas».
Siena-Sienna: Este nombre es cada vez más común entre las celebrities anglosajonas y se está convirtiendo en un nombre muy popular para niña. Sienna es una ciudad italiana situada en la bella región de la Toscana.
Pero no sólo eso. Siena, con una N o con NN dependiendo del idioma, es un color. Este nombre se ha popularizado por la actriz y modelo Sienna Miller
Sidney-Sidny-Sydne-Sydny-Sydney: El nombre de la ciudad más importante y representativa de Australia es también un nombre muy popular para niñas en los países anglosajones. Sus significados son «Amplia isla», «Amplia pradera».
Sigrid: Este nombre posee orígenes nórdicos, escandinavos y germanos cuyos significados son «Victoria», «Paz», «Bella», «Justa».
Sigrún-Sigrun: De origen nórdico antiguo, proviene de la palabra sgr “Victoria” y rún “Secreta”. El significado de Sigrun es “Victoria secreta”. Sigrún es también el nombre de una valkiria, en la mitología nórdica.
Silvana: Proveniente del latín y de la mitología romana Silvana es la forma femenina de Silvanus, que era el dios de los bosques. Los significados de Silvana son «Bosque», «Diosa de los bosques».
Silvia-Sylvia: Proveniente del latín, este nombre se incluye en la mitología romana. Rhea Sylvia era la madre de Rómulo y Remo, los fundadores de Roma. El nombre deriva de la palabra Silva, que significa «Bosque». El significado del nombre Silvia es «Mujer de los bosques».
Simar: De origen panyabi, el significado es «La que está llena del espíritu de Dios».
Sira: De origen africano khana, su significado es “La primera hija”. Además, en Sira confluyen dos posibles orígenes y significados añadidos. Por un lado, Sira es la forma femenina de Siro, nombre latino procedente del gentilicio «syrus», es decir, «Sirio». Por otro lado, Sira es el nombre de una divinidad céltica, diosa de las aguas y la noche, de cuya etimología no se sabe casi nada.
Sisel: De origen yidish, su significado es “Dulce”. Sisel también es diminutivo de Cecilia.
Sofía-Sophia-Sophie: Un bello nombre de origen griego que deriva de la palabra sophia, cuyo significado es «Sabiduría».
Solange-Solene: Aunque es un nombre típicamente francés, proviene del latín sollemnis cuyo significado es «Solemne».
Soleil: De origen francés, el significado de este original nombre moderno es «Sol». Conocemos este nombre por la actriz norteamericana Soleil Moon Frye.
Sonia-Sonya: De origen eslavo, esta es una variante de Sofía con el mismo significado: «Sabiduría».
Sora: De origen japonés, el significado de este nombre corto pero atractivo es «Cielo».
Sorami: Y también de origen japonés es este nombre, que completa al anterior con el significado «Cielo hermoso».
Soraya-Soray: El origen de este místico nombre es persa y proviene del nombre Thurayya. Sus significados son «Estrella”, “Princesa”, “Rica».
Sorina: De origen rumano, Sorina es la forma femenina de Sorin. Su significado es «Sol».
Stana: De origen eslavo, Stana es el diminutivo de Stanislava y la variante femenina de Stanislav. Al igual que otros diminutivos, se ha expandido y popularizado más que el nombre del que proviene. Sus significados son «Fama”, “Gloria». Conocemos este nombre por la actriz Stana Katic.
Stara: De origen africano swahili, los significados de este nombre con personalidad son “Refugio”, «La que está a salvo». Stara es también una variante del siguiente nombre.
Starla-Starlene: De origen inglés, es una forma elaborada de star, con el significado “Estrella”.
Suhaila: De origen árabe, sánscrito y urdu, sus significados son «Estrella del amanecer». “Brillo de luna”. Este es el nombre árabe que se le da a la segunda estrella más brillante del cielo, conocida en occidente como Canopus.
Sulevia: Proveniente de la mitología celta, Sulevia era una diosa adorada en la Galia, Bretaña y Galicia. El significado de Sulevia es “La que gobierna bien”.
Sulwen: De origen galés, el significado de este original nombre es “Sol blanco”.
Sumaya: De origen árabe, los significados de Sumaya son “La que está por encima”, “Única”, “Especial”.
Sunanda-Sunandya-Sunandia-Sunandah: De origen sánscrito, el significado de este nombre que mezcla el exotismo con la dulzura es, precisamente, “La que tiene un carácter dulce”.
Sundara: También muy exótico es este nombre de origen Gujarati cuyos significados son “Hermosa”, “Preciosa”.
Sunna: Proveniente de la mitología nórdica, Sunna era la “Diosa del Sol” y ese es precisamente su significado. Sunna era hija de Mundilfari y Glaur, y esposa de Glenr. También era conocida con los nombres Sigel, Siyel, Sunna o Sunne.
Suri: Conocemos este nombre por Suri Cruise, la hija de Tom Cruise y Katie Holmes. De origen persa y hebreo, su significado persa es «Rosa roja» y en hebreo es una variante de Sarah, con los significados «Princesa», «Dama».
Surina: De origen sánscrito, su significado es “Diosa”.
Susana-Susanna-Suzanne-Suzanna-Susan-Suzette: Este precioso nombre es uno de esos nombres universales que, como ves, posee diversas variantes dependiendo de la lengua de cada país. De origen hebreo, es también un nombre bíblico y sus significados son «Lirio», «Lirio del agua».
Suyai-Suyay-Suyana: De origen mapuche y quechua, el significado de este exótico nombre es el mismo: “Esperanza”.
Suyen: De origen japonés, el significado de Suten es «Joya preciosa».
Svana: De origen nórdico, es el diminutivo islandés de Svanhild o Swanhild, una de las protagonistas de la mitología nórdica (traducido como Sunilda). Se pronuncia suana o swana y su significado es «Cisne».
Sydelle-Sydele-Sydel-Sidel-Sidele-Sidelle: De origen hebreo, los significados de este nombre, que por su sonoridad y su escritura parece francés, son “Princesa”, “Nacida para la realeza”.
Me encantan los nombres vascos de niña bueno no todos pero me gusta Naia y los nombres griegos también son lindos.
Y este me sorprende también. Que cantidad de nombres de niña es el mejor post que he visto con historia y cosas curiosas